
Ante los desafíos de la Ley de Universidades Estatales N° 21.094, que plantea la necesidad de formar profesionales y técnicos comprometidos con la democracia y la construcción del país, Los rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), acordaron la implementación de un proyecto centrado en el desarrollo de la formación ciudadana en educación superior.
El Proyecto de Formación Ciudadana, inserto en los Planes de fortalecimiento de universidades estatales, tiene como objetivo desarrollar de manera colaborativa dispositivos institucionales que permitan la instalación y apropiación de la formación de ciudadanos en las diferentes casas de estudio.
El proyecto avanza a través de dos líneas principales, por un lado, se centra en generar una mayor apropiación en las instituciones respecto de la importancia, los énfasis y conceptualizaciones de la formación ciudadana en las Universidades del Estado y, por otro, identifica las condiciones basales que tienen los perfiles de egreso institucionales y modelos educativos de estas instituciones en relación al desarrollo de la formación ciudadana y la elaboración de orientaciones para su implementación.
En relación con la primera línea de trabajo, el proyecto espera seguir avanzando en actividades destinadas a la apropiación. Es por esto, que se están desarrollando acciones como, noticias de las actividades, entrevistas a actores claves, columnas de opinión y un boletín mensual, como parte de la implementación de una estrategia comunicacional.
La segunda línea de trabajo ha desarrollado asistencias técnicas, el diseño y planificación de un seminario internacional que será implementado durante el mes de octubre, jornadas de trabajo inter e intra universitarias, encuentros con la mesa técnica de formación ciudadana, y la publicación de un libro sobre el proyecto, entre otros.
En cuanto a su funcionamiento, el proyecto se encuentra anclado en la red de pregrado del CUECH y cuenta con un equipo de coordinación que realiza funciones administrativas. Asimismo, se ha establecido una mesa técnica conformada por especialistas en el ámbito de la ciudadanía y formación ciudadana, quienes orientan las acciones que se realizan en el marco del proyecto.