Una buena práctica debe:

Promover una Formación Ciudadana crítica que contemple la participación de toda la comunidad universitaria y responda a problemáticas de forma innovadora.  

Formación y docencia

Revisa las iniciativas de las universidades estatales.


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/ciudada/public_html/wp-content/plugins/elementor/includes/base/widget-base.php on line 224

Warning: Undefined array key -1 in /home/ciudada/public_html/wp-content/plugins/elementor/includes/base/controls-stack.php on line 696

La acción social y comunitaria como parte de la Formación Integral de la Universidad de Chile

Universidad de Chile

Objetivo

Formalizar y reconocer curricularmente aprendizajes desarrollados por estudiantes de una experiencia comunitaria o social que sean valiosos y relevantes para su formación integral.

Público objetivo

Estudiantes de pregrado de todas las carreras.

Curso de Transición

Universidad de Talca

Objetivo

Generar una instancia que contribuya a la preparación para el inicio de la vida universitaria e influya positivamente en la permanencia del estudiantado.

Público objetivo

Estudiantes que ingresan a primer año de sus carreras.

Articulación de módulo disciplinar con programa de formación fundamental

Universidad de Talca

Objetivo

Se realizan talleres para inculcar el sentido ético y humanizar la atención de los pacientes.

Público objetivo

Estudiantes de segundo año de la carrera de enfermería.

Módulo de comprensión de contextos sociales

Universidad de Talca

Objetivo

Se trata de cursos para potenciar la ética en el desempeño profesional y la interacción en distintos entornos y contextos.

Público objetivo

Estudiantes de todas las carreras que cursen 5to semestre.

Champions students

Universidad de Talca

Objetivo

Su objetivo es formar líderes en la gestión del cuidado comprometidos con la excelencia.

Público objetivo

Estudiantes de la carrera de enfermería de primero a quinto año.

Actividad curricular Asignatura Ciudadanía I

Universidad de Los Lagos

Objetivo

Tiene por objetivo desarrollar competencias para una ciudadanía para el buen vivir y la sostenibilidad del territorio.

Público objetivo

Estudiantes de primer año ULagos.

Electivos para la Formación Integral

Universidad de Los Lagos

Objetivo

Se trata de cursos que potencian la formación integral entregando herramientas como la integración de la perspectiva de género, el autocuidado y el respeto del medio ambiente.

Público objetivo

Estudiantes ULagos.

Actividad curricular Asignatura Ciudadanía II

Universidad de Los Lagos

Objetivo

Tiene por objetivo desarrollar la competencia de la ciudadanía orientada al buen vivir y la sostenibilidad del territorio.

Público objetivo

Estudiantes de ULagos.

Proyecto Tabú

Universidad de O'Higgins

Objetivo

Desarrollar acompañamiento familiar en el desarrollo sexual de la niñez como estrategia preventiva de la violencia sexual.

Público objetivo

Estudiantes del área de salud de la UOH.

Fondo Incuba UOH

Universidad de O'Higgins

Objetivo

Son fondos que apoyan iniciativas estudiantiles y que buscan promover la participación de los estudiantes a través del desarrollo de acciones creativas que favorezcan su desarrollo a nivel personal, académico y profesional.

Público objetivo

Estudiantes de la UOH.

Fondo de apoyo a iniciativas estudiantiles de la Escuela de Educación

Universidad de O'Higgins

Objetivo

Tiene por fin apoyar iniciativas estudiantiles que aporten a la formación integral de las y los estudiantes o vayan en respuesta a las diversas necesidades que experimenta la comunidad universitaria o la región.

Público objetivo

Estudiantes de la Escuela de Educación UOH.

Charla motivacional por la promoción y defensa de los DD.HH

Universidad Tecnológica Metropolitana

Objetivo

Charla magistral dictada por María Adela Antokolest integrante de la Agrupación de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Argentina. Su fin fue conocer experiencias de promoción y defensa de los DD.HH en Latinoamérica.

Público objetivo

Comunidad universitaria UTEM.

Semana de la memoria y los DD.HH "Ronald Wood"

Universidad Tecnológica Metropolitana

Objetivo

Promover los DD.HH y la formación en ciudadanía a partir del ejercicio de la memoria como elemento preventivo en base a las violaciones de la dignidad humana como los hechos vividos en la historia reciente de Chile y América Latina.

Público objetivo

Comunidad universitaria UTEM.

Conversatorio sobre película "La noche de los lápices"

Universidad Tecnológica Metropolitana

Objetivo

Conocer de las violaciones a los derechos humanos de la dictadura Argentina a partir de la experiencia de una víctima y testigo de un caso emblemático: el secuestro y desaparición de un grupo de estudiantes secundarios de La Plata.

Público objetivo

Comunidad universitaria UTEM.

Certificación de formación de funcionarios en DD.HH

Universidad Tecnológica Metropolitana

Objetivo

Que los funcionarios y académicos tengan conocimientos y habilidades en derechos humanos para aplicar el enfoque de derechos en su gestión.

Público objetivo

Funcionarios de la UTEM.

Plataforma web recorridos virtuales 3D a sitios de memoria

Universidad Tecnológica Metropolitana

Objetivo

Herramienta que permite realizar un recorrido virtual por lugares que fueron centros de tortura durante la dictadura. Busca contribuir a la preservación de la memoria histórica con el uso de las nuevas tecnologías de la información.

Público objetivo

Comunidad UTEM y entorno social.

Asignatura electiva de formación general extracurricular Ciudadanía y DD.HH

Universidad Tecnológica Metropolitana

Objetivo

Es una asignatura electiva y transversal para todas las carreras de la universidad. Su objetivo es desarrollar formación académica en ciudadanía y DD.HH.

Público objetivo

Estudiantes de pregrado de la UTEM.

Charla DD.HH y migración

Universidad de La Serena

Objetivo

Que los estudiantes sean capaces de conocer y comprender la génesis de la categoría de los derechos humanos en la historia, su doctrina y el derecho positivo nacional e internacional, así como su trascendencia en toda la actividad humana y las temáticas específicas en que ellos inciden.

Público objetivo

Estudiantes y público en general .

Ampliando la mirada en DD.HH, violencia y discriminación del género

Universidad de La Serena

Objetivo

Esta asignatura comenzó a ser dictada en marzo de 2023 por profesionales pertenecientes a AGDDFI y es requisito para la titulación. El propósito es la formación integral de las y los estudiantes buscando desarrollar en ellos la reflexión crítica en un marco de respeto y valoración hacia el género humano.

Público objetivo

Estudiantes de pregrado de todas las carreras.

Minor en Educación Ciudadana

Universidad de Santiago de Chile

Objetivo

El Minor busca generar oportunidades curriculares para que el profesorado en formación pueda desarrollar y profundizar los saberes y herramientas que son necesarias para diseñar e implementar procesos educativos orientados a promover una formación ciudadana y democrática en la escuela.

Público objetivo

Estudiantes de 5to año de Pedagogía y Ciencias Sociales. Estudiantes de otras carreras de pedagogía.

Programa Asignatura Vinculada

Universidad de Santiago de Chile

Objetivo

El programa facilita y fomenta las asignaturas con metodología de aprendizaje activo a través de una relación recíproca con agentes del entorno, de modo que vincule las necesidades académicas con las del territorio.

Público objetivo

Estudiantes de la USACH de todos los niveles.